¿Cuál es la diferencia entre dietista y nutricionista?

En uno de los post anteriores Francisco Olmos Fernandez Corugedo explicó la diferencia entre la alimentación y la nutrición. También hemos hablado de algunos consejos para tener una alimentación sana. Ahora el siguiente paso.
Si tienes que acudir (o simplemente quieres hacerlo) a un profesional que te ayude a gestionar tu alimentación, para que tu cuerpo tenga todos los nutrientes necesarios, ni más ni menos, ¿a dónde vas?
La respuesta más rápida suele ser: a un dietista. Pues existe también la profesión de un nutricionista. Entre ambos tienen una serie de similitudes, pero no son iguales para todo.
Si sigues leyendo entenderás la diferencia.
¿Qué es un dietista?
Un dietista es un profesional que en su trabajo se ocupa de todos los aspectos relacionados con la alimentación de una persona. Su labor se limita a preparar y dar pautas de alimentación adaptadas a una persona. Un dietista puede ocuparse de la alimentación solamente de personas sanas. Por su formación y legislación, no puede preparar dietas, ni pautas específicas, para personas que sufran algún tipo de enfermedad (como diabetes) o alteraciones alimentarias (como anorexia).
En otras palabras, un dietista acompaña y guía a una persona a conseguir sus objetivos relacionados con la alimentación, tanto sea adelgazar, engordar o aprender a alimentarse correctamente.
¿Qué es un nutricionista?
Un nutricionista, como Francisco Olmos Fernandez Corugedo, es un profesional sanitario que se ocupa de analizar y estudiar todo lo relacionado con los nutrientes de los alimentos, contando en ello sus componentes, igual que estudiar el efecto que tienen esos nutrientes en la salud de las personas.
Un nutricionista está totalmente cualificado para poder analizar los hábitos alimentarios, y de allí analizar la nutrición, de las personas en todos los estados de la salud: tanto personas sanas, como con alguna enfermedad o alteración. De esta manera cada paciente recibe un trato muy personalizado, ya que cada uno come lo que come y es como es, así que no se puede comparar a nadie con nadie.
Las similitudes
Casi toda la sociedad mezcla los conceptos y confunde a ambas profesiones. Tanto un dietista como un nutricionista se encargan de cumplir los objetivos (ayudar en ello) de las personas que acuden buscando ayuda, tanto en adelgazar como en engordar.
Ambos entienden perfectamente las necesidades de una persona y de su cuerpo. Saben qué debería comer, o dejar de comer, una persona para mejorar su estado de salud.
Tanto el nutricionista como el dietista pueden trabajar en cargos relacionados con la gestión y preparación de los alimentos. Eso sí, no en todos los puestos de este tipo puede encontrar cualquiera de ellos, pero eso lo explicamos a continuación.
Las diferencias
La principal diferencia entre un dietista y un nutricionista es la formación que tienen. Se puede obtener un título de dietista con un módulo de Formación Profesional de Grado Superior, sin embargo para ser un nutricionista hay que estudiar una carrera universitaria.
En este segundo caso una persona puede cursar el grado de nutrición y dietética, o hacer una especialidad en nutrición habiendo cursado la carrera de medicina.
Los nutricionistas tienen una formación mucho más completa y compleja. Gracias a ello tienen todas las herramientas y conocimientos para poder preparar un plan nutritivo para un colectivo grande o unas personas con necesidades específicas, causadas, por ejemplo, por una enfermedad o una alteración.
Dentro de toda la profesión de nutricionistas existen ramas que los distinguen de los demás. Puede haber nutricionistas especializados en deportistas de élite, y otros, por ejemplo, en niños con diabetes.
¿A quién acudo?
Ahora, conociendo ya bien las diferencias entre un dietista y un nutricionista, toca la parte importante. ¿Cuándo debo ir a un dietista? ¿Cuándo debo ir a un nutricionista?
La respuesta es común para ambos: cuando quieres, o necesitas, cambiar o mejorar tu alimentación. Si con consejos comunes, algo que leas en Internet, lo que te digan por aquí y por allí, no lo ves claro y prefieres que te guíe un profesional - ese es el momento. Si decides perder o ganar peso, si quieres ganar masa muscular o no sabes cómo hacer para proporcionarle a tu cuerpo más vitaminas porque se te cae el pelo o las uñas - es el momento.
Ahora… ¿A quién acudir? Muchos de los profesionales en el mercado son dietistas-nutricionistas, en este caso no hace falta elegir porque esa persona cumple las cualidades de ambas profesiones. Si no, teniendo una buena salud y queriendo unos cambios relativamente simples debes acudir a un dietista. Por el contrario, si tu salud no está en perfectas condiciones o necesitas una dieta especial (por ejemplo cómo adelgazar teniendo problemas con la tiroides) debes acudir a un nutricionista. Si te queda alguna duda, Francisco Olmos Fernandez Corugedo te la resolverá gustosamente.