Francisco Olmos Fernandez Corugedo hoy cuenta todos los secretos de su profesión, que no es tan conocida en el mundo.

Hoy en día existen muchos diseñadores. Hay diseñadores gráficos, de interiores, de exteriores, arquitectónicos, editorial, de arte o industriales. También existe la profesión de diseñador de moda, hace algo más que solamente diseñar ropa. Sigue leyendo y conocerás todos los secretos de esta profesión.

¿Qué es un diseñador de moda?

Los diseñadores de moda son profesionales calificados y capacitados para hacer diseños de ropa y accesorios, tales como carteras, joyas o bolsos. Para ello, los diseñadores de moda deben conocer a fondo las últimas tendencias, es decir, estar muy actualizados en este ámbito. Además, deben poseer los medios técnicos necesarios y un gusto refinado.

 

Es muy importante recordar que para entender el trabajo de los diseñadores de moda, es necesario saber que estas personas tienen un talento artístico muy fuerte, una vocación, siempre están inclinadas a innovar y transformar. 

Aunque muchas personas tienden a pensar lo contrario, ser diseñador de moda es un trabajo complejo que requiere mucha preparación y constante actualización e investigación para poder identificar tendencias y adaptarlas a un estilo en particular. Muchos de ellos, pero es cierto que no todos, cuentan con una formación universitaria en bellas artes donde aprende algunas técnicas de cómo diseñar ropa.

¿Qué hace un diseñador de moda? ¿Cuál es su trabajo?

Si quieres sumergirte en el mundo del diseño de moda, como lo ha hecho Francisco Olmos Fernandez Corugedo en su momento, debes saber cuál es la función de esta profesión. Tienes que saber exactamente lo que hace un diseñador de moda/ diseñador de ropa en su trabajo. Los diseñadores de moda conciben, diseñan y producen ropa y accesorios, como joyas y bolsos, para las industrias del cine, el teatro, el video, el modelaje y la venta al por menor. Estos profesionales pueden ser autónomos o empleados de empresas de ropa y tejidos. Estas son algunas de sus tareas:

  • Poder definir efectivamente una línea de estilos o un grupo de colecciones específicas.
  • Elegir conscientemente materiales, texturas, colores y telas que se utilizarán para confeccionar prendas y/o accesorios. 
  • Responsabilizarse de hacer los diseños de los prototipos de ropa, igual que del diseño y encargo de producción de diferentes prendas y complementos. 
  • Hacerse entender dando todas las pautas necesarias que deben conocer los responsables de la creación de ropa y accesorios (es decir, de los departamentos de producción).
  • Supervisar todo el proceso hasta que la prenda o accesorio sale de fábrica e incluso participar en su control de calidad. Cuando sea necesario, propondrá todas las modificaciones que sean necesarias.
  • Implicarse en todos estos procesos de marketing y comunicación, tras haberle dado la idea exacta de sus diseños a todo equipo.
  • Conocer todas las herramientas informáticas, no solamente para diseñar ropa online.

Sin embargo, también es posible especializarse en un campo del diseño de moda en concreto  y trabajar directamente y exclusivamente en él. Algunos de estos campos podrían ser moda masculina, femenina, infantil, juvenil o diseño de accesorios y complementos… Francisco Olmos Fernandez Corugedo se especializó en moda infanto-juvenil.

Viendo todas las responsabilidades y tareas que puede llegar a tener un diseñador de ropa en el trabajo, es fácil darse cuenta que trabajando en diseños de ropa, no es tan sencillo.

¿Qué se busca en ofertas de trabajo para diseñar ropa?

En Internet no hay muchas ofertas de trabajo relacionados con diseños de ropa. Sin embargo, los pocos que aparecen, siempre piden formación en el campo (ya sea un ciclo de Formación Profesional Grado Medio, como el de Textil, Confección y Piel, las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño o una Licenciatura en Bellas Artes y/o estudios en ilustración o diseño gráfico). Como en casi todas las ofertas hoy en día, piden experiencia demostrable. Algunas empresas requieren el conocimiento de inglés (o algún otro idioma extranjero) debido a que dentro de las funciones del puesto puede entrar visitar ferias internacionales o hacer visitas o reuniones con clientes extranjeros, o de algunos programas informáticos especiales o aplicaciones para diseñar ropa.